Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Noticia en TV3 sobre el libro El Circo de los Saltimbanquis

Luis Raluy estrena el libro 'El circ dels saltimbanquis'. Un libro que recoge citas y anécdotas reunidas por Luís durante 14 años. Con ilustraciones propias que dibujaba en cada momento libre que tenia.

En el reportaje se muestran algunos aspectos cotidianos de su vida en el Circo Raluy, fundado por su padre y que el continuó como director y payaso de cara blanca.

Aunque Luis Raluy tenía otras facetas, como la de escritor y este libro “El Circo de los Saltimbanquis” está lleno de humor inteligente que nos desvela y acerca a la vida más desconocida del circo, en concreto, la vida que a llevado Luis Raluy en el Circo Raluy. 

Un libro que le llevó más de un año escribirlo, todas las noches después de las funciones en el Circo Raluy, Luis, abría su camión biblioteca y se pasaba horas escribiendo su obra. Podían ser las 4, 5 de la mañana que su camión siempre seguía con las luces encendidas.

A día de hoy, su libro, “El circo de los Saltimbanquis” se puede adquirir en el stand de souvenirs y Merchandising del Circo Raluy durante las horas de función.

Ver reportaje aquí. 

Read More

Exposición sobre Luis Raluy en Reus, Tarragona.

Inauguración de la exposición «100 anys de Lluís Raluy, cianotípies» de Marc Padrell, en el Centre de La Imatge de Mas Iglesias.

La exposición ofrecía un recorrido por el legado de Luis Raluy, quien se convirtió en un destacado artista circense, actuando en los mejores circos y teatros del mundo. La exposición también destaca el actual Circo Raluy, donde aún se mezclan sentimientos, emociones, magia y misticismo

Read More

Los Raluy, Circo a la antigua

Artículo publicado en el número 5 de la revista de teatro asturiana "La Ratonera" el 5 de mayo del 2002 con el título Los Raluy, Circo a la antigua.

 

La nota narra la historia de la familia Raluy, destacando la trayectoria circense de Luis Raluy Iglesias y su descendencia. Desde sus inicios en el mundo del circo en la década de 1930 hasta sus innovaciones y aventuras por Europa, África y Asia. Se mencionan los logros de la familia en la industria circense, desde la presentación de números únicos hasta la adquisición y gestión de circos propios. También se destaca la incursión de la familia en la creación de números innovadores, como los tiburones en la década de 1970, y la posterior evolución del circo Raluy hacia un enfoque más poético y artístico en la década de 1990. Finalmente, se plantea la continuidad de la tradición circense a través de la tercera generación de la familia Raluy, y la posibilidad de revivir el pueblo abandonado de Raluy como un homenaje a su legado circense.

Read More

El último Circo

Artículo en el número 86 de la Revista de El Mundo sobre la Historia del Circo Raluy y sus orígenes publicado el 20 de mayo de 2001.

La nota narra el regreso del Circo Raluy a España después de quince años de itinerancia por el mundo marca un renacimiento del circo puro frente a la degradación televisiva. La historia de la familia Raluy, desde sus humildes comienzos hasta sus viajes alrededor del mundo, refleja la esencia del circo como un espectáculo de resistencia y belleza. A través de generaciones, los Raluy han preservado esta tradición, enfrentando desafíos y compartiendo su pasión por el circo con el mundo. Con su estética única y su dedicación a la autenticidad, el Circo Raluy representa una forma de arte perdurable en un mundo en constante cambio.

Read More