Cómo siempre es muy especial para nosotros visitar esta ciudad donde tantos éxitos hemos cosechado y será un auténtico placer poder compartir con todos los barceloneses nuestro nuevo espectáculo.
Cada vez que visi Estamos la ciudad numerosos medios de comunicación se hacen eco de nuestras actuaciones en Barcelona, por ejemplo: La Vanguardia, El País, la Web de entretenimiento Barcelona Colours, la Web de actividades En Barcelona, El Periódico y muchos otros.
Barcelona y el Circo están unidos. Existe una larga tradición en la ciudad condal relacionada con el llamado «Mayor espectáculo del mundo». Como prueba de ello es la página que el propio Ayuntamiento dedica a este tema, La época dorada del Circo en Barcelona.
El escrito Ramon Bech ha escrito un libro llamado La historia del Circo en Barcelona donde relata la historia de este arte-espectáculo entre el siglo XVIII y 1979. Los numerosos circos ambulantes que visitaban la ciudad pusieron los primeros cimientos y la llamada época dorada se inicia cuando se instalan dos circos permanentes en la capital catalana.
El primer circo de la ciudad barcelonesa en establecerse de forma permanente fue el Circo Ecuestre Barcelonés y lo hizo en un lugar emblemático, el centro de la Plaza Cataluña. Con un aforo de 3.000 espectadores, se ofrecieron espectáculos de forma ininterrumpida desde 1879 a 1895, periodo nunca igualado por ningún otro circo. Después del Gran Teatro de Liceo se convirtió en el espectáculo más visto de la ciudad. Cuando fue urbanizada la Plaza Cataluña el circo fue derribado.
En 1924 Barcelona volvió a tener un circo estable, el Teatro Circo Olympia situado en la confluencia de la calle Sant Pau con la calle Aldana. Con un cúpula ortogonal de gran tamaño disponía de los mejores avances técnicos de la época. En ese espacio, a diferencia del anterior, se programaban espectáculos teatrales, ballet y combates de boxeo entre otros. Duró hasta 1947.