Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo estudian los niños en el circo?

Desde siempre los niños de circo o niños itinerantes no han querido faltar a sus estudios. A día de hoy, la sociedad se ha adaptado para poder ofrecer diferentes tipos de enseñanza según sus preferencias y necesidades.

Los niños de circo suelen combinar sus estudios con sus entrenamientos y ensayos en el circo.

TIPOS DE ESCUELA PARA NIÑOS DE CIRCO

Los niños de circo suelen tener un estilo de vida muy diferente al de los niños que asisten a una escuela tradicional, ya que los circos suelen ser itinerantes, moviéndose de un lugar a otro. Esto presenta ciertos desafíos en cuanto a la educación formal. Sin embargo, hay varias formas en las que estos niños pueden continuar su educación mientras siguen entrenando y trabajando en el circo:
  1. Educación en casa (Homeschooling): Una de las formas más comunes es la educación en casa, donde los padres o tutores se encargan de enseñarles a los niños las materias escolares tradicionales, como matemáticas, ciencias, historia, y literatura. Los horarios de estudio son más flexibles y se adaptan a la rutina del circo, que suele ser muy variable.

  2. Tutores privados: Algunos circos contratan tutores privados que acompañan a los niños mientras viajan. Estos tutores les dan clases de manera individual o en pequeños grupos, adaptándose a los horarios del circo y las necesidades de los estudiantes.

3. Escuelas itinerantes: En algunos casos, los circos organizan sus propias «escuelas itinerantes», donde los niños que viajan con el circo tienen clases en el mismo lugar donde trabajan. Esto puede ser una caravana adaptada para impartir clases a modo de aula. Aunque no es común, algunos circos han establecido programas educativos con maestros que viajan con ellos.

4. Educación en línea: Con el avance de la tecnología, algunos niños de circo optan por la educación en línea. Esto les permite estudiar desde cualquier lugar con acceso a Internet. Existen programas educativos a distancia que ofrecen flexibilidad en cuanto a horarios y planes de estudio, lo cual es ideal para quienes viajan mucho.

5. Escuelas locales durante las paradas: Algunos niños asisten temporalmente a escuelas locales durante el tiempo que el circo este en la ciudad o pueblo. Los niños tienen que adaptarse rápidamente a diferentes horarios y entornos. 

6. Sistema de enseñanza flexible: Los padres o tutores suelen trabajar con el sistema educativo para asegurar que los niños puedan cumplir con los requisitos escolares, aunque el proceso no siempre es lineal ni tradicional. En muchos casos, se busca que los niños se adapten a su propia forma de aprender, enfocándose en el desarrollo de habilidades y conocimientos que sean aplicables a su vida como artistas circenses.

En resumen, la educación de los niños de circo suele ser personalizada, flexible y adaptada a su estilo de vida nómada. Aunque la escuela tradicional no es una opción habitual, existen diversas alternativas para asegurar que los niños puedan seguir aprendiendo mientras desarrollan sus habilidades circenses.

escuela de circo
Foto antigua de una profesora de circo delante de su caravana/escuela.

MAESTRO EN UN CIRCO

COMO ES SER MAESTRO EN UN CIRCO?

En el contexto del circo, los maestros de colegio o tutores juegan un papel fundamental para garantizar que los niños reciban una educación mientras están en movimiento. Dado que los circos son, por lo general, itinerantes, los maestros que acompañan a los niños deben ser muy flexibles y estar preparados para adaptarse a la vida en carretera.

Los maestros que enseñan a los niños del circo generalmente trabajan de cerca con cada estudiante para asegurarse de que las lecciones sean personalizadas. Debido a la diversidad de actividades diarias y los horarios cambiantes, se adaptan tanto a las necesidades de aprendizaje de los niños como a su estilo de vida único. Esto significa que no siempre siguen un horario tradicional, sino que ajustan el contenido de las clases según el tiempo disponible.

Ser maestro en un circo es especial, único y un reto para cualquier maestro convencional que pocos tienen la oportunidad de experimentarlo!

VENTAJAS DE LA ENSEÑANZA ALTERNATIVA

La educación alternativa ofrece enfoques diferentes a la enseñanza tradicional, adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes, ya sea en el circo o fuera de el.

Algunas de las ventajas podrían ser:

1. Enfoque personalizado:

En la educación alternativa, los estudiantes suelen recibir atención más individualizada. Esto permite que los maestros adapten el proceso de enseñanza a las necesidades y ritmos de aprendizaje de cada niño, promoviendo un entorno donde cada uno puede avanzar según su propio ritmo.

2. Mayor creatividad:

Las metodologías alternativas suelen fomentar el pensamiento creativo. Los estudiantes pueden explorar temas y proyectos de manera más libre, lo que estimula la creatividad y la resolución de problemas. 

3. Fomento de la autonomía y la responsabilidad:

La educación alternativa generalmente promueve el desarrollo de la autonomía de los estudiantes. Se les anima a tomar decisiones sobre su propio aprendizaje, lo cual puede aumentar su sentido de responsabilidad, autoconfianza y habilidades para gestionar su tiempo y actividades.

4. Aprendizaje basado en la experiencia:

En lugar de aprender solo a través de libros de texto y lecciones teóricas, los estudiantes en una educación alternativa suelen participar en proyectos prácticos y actividades que les permiten aplicar lo que aprenden de manera concreta. 

5. Respeto por la diversidad:

La educación alternativa suele valorar y respetar las diferencias entre los estudiantes. Reconoce que cada niño tiene habilidades, intereses y ritmos de aprendizaje distintos, y busca crear un ambiente inclusivo donde todas las formas de aprendizaje sean respetadas y apoyadas.

6. Motivación intrínseca:

Al centrarse más en los intereses de los estudiantes y darles más control sobre su proceso de aprendizaje, la educación alternativa tiende a promover una mayor motivación intrínseca. Los estudiantes no solo aprenden porque tienen que hacerlo, sino porque están interesados y motivados por lo que están aprendiendo.

7. Relación más cercana con los educadores:

Los métodos de enseñanza alternativos suelen fomentar una relación más cercana y colaborativa entre estudiantes y maestros. Como los grupos de estudiantes son a menudo más pequeños, los maestros pueden conocer mejor a sus alumnos y crear un ambiente de apoyo y confianza.

8. Flexibilidad de horarios y contenidos:

Este tipo de educación suele ser más flexible en cuanto a horarios y contenidos. Esto es especialmente beneficioso para estudiantes con necesidades especiales, aquellos que requieren más tiempo para aprender o aquellos que tienen intereses fuera del ámbito escolar tradicional, como los niños de circo que deben equilibrar su formación artística con el estudio académico.

9. Desarrollo de habilidades socioemocionales:

La educación alternativa, a menudo centrada en el bienestar integral del estudiante, pone un énfasis importante en las habilidades socioemocionales. Esto incluye la gestión de emociones, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, áreas que son cruciales para el desarrollo personal y profesional a largo plazo.

10. Adaptabilidad:

Este tipo de educación es capaz de adaptarse a diferentes situaciones y contextos, lo que es especialmente útil en entornos no convencionales como los niños que forman parte de un circo o aquellos que tienen circunstancias de vida inusuales.

11. Menos presión y estrés:

A menudo, los métodos alternativos se enfocan más en el aprendizaje del estudiante que en el rendimiento académico estricto o las calificaciones. Esto puede reducir el estrés y la ansiedad que muchos niños sienten en los sistemas educativos tradicionales, especialmente en aquellos con dificultades de aprendizaje o aquellos que no se ajustan al enfoque convencional de enseñanza.

12. Mayor conexión con la naturaleza y el entorno:

En muchas formas de educación alternativa, como las escuelas Waldorf o Montessori, se hace hincapié en el aprendizaje al aire libre y en contacto con la naturaleza. Esto puede ayudar a los estudiantes a desarrollar una relación más profunda con su entorno y fomentar un sentido de respeto por el medio ambiente.

Resumen:

La educación alternativa ofrece un enfoque más flexible, personalizado y creativo que la educación tradicional. Fomenta la autonomía, el pensamiento crítico, y las habilidades socioemocionales, y es particularmente beneficiosa para aquellos que necesitan un estilo de aprendizaje más adaptado a sus necesidades individuales. En el caso de los niños de circo, por ejemplo, una educación alternativa puede proporcionarles el espacio y las herramientas necesarias para equilibrar su formación académica con su desarrollo artístico y físico.

LOS NIÑOS DEL CIRCO RALUY Legacy

COMO ESTUDIAN LOS NIÑOS DEL CIRCO RALUY LEGACY?

En la familia Raluy tenemos dos claros ejemplos de enseñanzas alternativas:

Las Hermanas Raluy. Niedziela y Emily han cursado sus estudios de forma itinerante. Asistiendo a un colegio diferente cada vez que el circo cambiaba de ciudad. Ellas tenían un colegio base en Tortosa al cual volvían a final de año para presentar todos los informes que habían obtenido de los diferentes colegios y hacer unos exámenes especiales para comprobar su nivel.

Las hermanas Raluy han ido a más de 300 colegios a los largo de su vida, en países como Noruega, Luxemburgo, Argentina, Francia, Belgica… donde han conseguido ser todo terreno, adaptarse a cualquier tipo de gente y entorno y llevarse unas experiencias vitales de por vida al igual que amistades!

 

Hermanas Raluy entrenando
Las Hermanas Raluy ensayando despues del colegio.
colegio en los circo
Emily Raluy en uno de los colegios en Argentina.

Luego vinieron Benicio y Charmelle Raluy, quinta generación de la familia Raluy. Ellos sin embargo optaron por una educación a distancia.

De padre Francés, hicieron sus estudios por correspondencia con la escuela Francesa. Adaptaron la habitación de su caravana para poder tener un espacio cómodo donde poder concentrarse. Eso les permitió gestionarse mejor los horarios, poder combinarlos con los ensayos de circo y regularse las horas de estudio diarias según sus necesidades.

Siempre supervisados por sus padres, por los profesores y teniendo que hacer exámenes online cada cierto tiempo para evaluar su progresión.

 

LAS MEJORES Escuelas online

FAQ'S PREGUNTAS FRECUENTES SOBRES LOS NIÑOS DE CIRCO.

CUANTOS IDIOMAS HABLAN LOS NIÑOS DE CIRCO?

Los niños que viven en un circo, por lo general, conviven con diversas nacionalidades por eso todos los niños de circo hablan al menos dos idiomas, aunque lo más común es hablar entre 3 y 5 idiomas.

DONDE NACEN LOS NIÑOS DE CIRCO ?

Los niños de circo nacen donde les toca! Los padres de los niños de circo por lo general también son itinerantes así que en la ciudad donde la madre se ponga de parto allí es donde nace el niño de circo.

A PARTIR DE QUE EDAD EMPIEZAN A ENTRENAR LOS NIÑOS DE CIRCO?

Cuando naces y vives desde pequeños en un circo lo normal es que con 4-5 años empieces con tus primeros entrenos.

A QUE EDAD EMPIEZAN A ACTUAR LOS NIÑOS DE CIRCO?

Los niños que nacen en un circo empiezan a entrenar muy temprano, así que lo más probable es que entre los 5 y 10 años ya hagan alguna aparición esporádica en la pista. Pero no es hasta los 14-18 años que lo hacen con un numero propio y de una manera más profesional.