Diccionario del Mundo del Circo
Acróbata - Agua para elefantes - Alfredo Codona - Amazona - Ángel Cristo - Annie Jones, la Barbuda. - Antiguo circo de Moscú - Balada Triste de Trompeta - Big Apple Circus - Buffalo Bill y los indios - Carpa - Chang y Eng, los gemelos siameses - Circ d'Hiver - Circo de Chengdu - Circo de los horrores - Circo Knie - Circo Price - Circo Ringling - Circo y Educación Física - Circos famosos - Circus Krone - Circus oz - Cirkus Cirkor - Cirque du Soleil - Cirque Plume - Clowns asesinos - Domador - Dumbo - Eduardo Cardenal - El circo - El circo - El Circo (Larousse - Infantil / Juvenil) - El circo (Mi mundo) - El circo (novela Michaelle Ascencio) - El circo de los horrores - El circo de los vampiros - El circo sangriento - El Circo. Enciclopedia del mayor espectáculo del mundo - El esqueleto humano - El fabuloso mundo del circo - El Gran Omi - El Hombre Bala - El lanzador de cuchillos - El mayor espectáculo del mundo - El medio hombre - El rey del circo - El último verano - Escupefuegos - Faquir - Freaks - Fuerza bruta - General Tom Thumb - Glosario del Circo - Había una vez un circo - Harry Houdini - Ilusionista - Joseph Merrick - Josephine Joseph - Juan Corales - Julio Verne - La chica camello - La strada - Libro de texto El Circo - Lilí - Los padrinos - Los Payasos de la Tele - Luis Raluy - Madagascar 3: Europe's Most Wanted - Noche de circo - Octopussy - Payaso - Prestidigitación - Sally, la hija del circo - Spettacolo - Stephan Bibrowski - Tiranës Cirku - Tony Caluga - Trapecio - Trapecista - Una tarde en el circo - Volatinero - Zampo y yo - ¿A qué edad empezó a actuar Charlie Rivel? - ¿Cuál era el verdadero nombre de Charlie Rivel? - ¿Dónde nacio? - ¿Tuvo hijos Charlie Rivel? -
Acróbata Persona que da saltos, hace habilidades sobre el trapecio, la cuerda floja, o ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos. |
Agua para elefantes Película protagonizada por Robert Pattinson y Reese Witherspoon, todo lo peor pasa en un circo regido por la mano malvada del villano (y esposo de la protagonista), mientras que el romance de nuestros protagonistas toma la cabecera. |
Alfredo Codona Alfredo Codona nacido en 1893, fue un trapecista mexicano. Fue el primer humano en realizar un triple salto mortal en los trapecios volantes, sueño dorado de muchos trapecistas de su época viéndolo como imposlble de realizar. Alfredo Codona, en su perseverancia y ensayo constante, logra hacerlo realidad.
Codona contrajo matrimonio con una estadounidense. Al encontrarla en brazos de su amante en Long Beach, California; y sin pensarlo dos veces, coje su pistola y mata a su mujer, y acto seguido se quita la vida: un final trágico cuando se encontraba en la plenitud de su carrera artística. Alfredo Codona |
Amazona Persona que monta a caballo o persona diestra en equitación, máxime si esto se relaciona con sus labores más frecuentes.
Las amazona debe su existencia a los caballos, a lo que es capaz de hacer con ellos; a deslumbrarnos con su poder y sus grandes habilidades. Es experta en la gran complicidad con estos animales, en mostrarnos los infinitos ejercicios que se pueden realizar. Las amazonas tienen un gran papel en el circo. La gente piensa que tan solo es un ejercicio de montar a caballo, pero es más que eso. Requiere un entrenamiento, al igual que cualquier otro papel del circo. |
Ángel Cristo Ángel Papadópoulos Dordi, conocido como Ángel Cristo (Huelva, 1944 fue un domador de animales y empresario español. Tenía doble nacionalidad española y griega.
Hijo de la contorsionista malagueña Margarita Dordi, artísticamente "la pequeña Carolina" y del trapecista griego Christophoro "Cristo" Papadópoulos, debutó en 1965. Muy pronto ya tuvo su primer accidente y demostró su coraje y valor: el 20 de agosto de ese año en Bilbao, cuando el león King le hirió gravemente en el brazo y a pesar de estar sangrando copiosamente siguió su actuación. Poco después, el 22 de septiembre tenía el accidente el Valladolid, donde se repitió la situación, con lo que enseguida se hizo famoso por su valor. 4 5
En 1982 recibió la Medalla de Oro del Festival Internacional del Circo.6 Siguiendo los pasos de sus padres, muy joven fundó un circo que, tras difíciles comienzos, llegaría a ser el más importante de Europa[cita requerida]. Popularmente conocido por sus incidentes laborales (ataques de tigres y leones que le han costado algunos huesos rotos), también ha trabajado con elefantes. Ángel Cristo |
Annie Jones, la Barbuda. Aparte de ser conocida como la mujer con barba más exitosa del mundo, también fue una activista por los derechos de los artistas de las ferias y circos, abogando por la prohibición de la palabra “fenómeno” en los espectáculos circenses. Nació el 14 julio de 1865, se casó con Richard Elliot en 1881, pero se divorció de él en 1895 por su amor de la infancia de William Donovan (quien más tarde murió, dejándola viuda). En 1902, Jones murió en Brooklyn con tuberculosis. |
Antiguo circo de Moscú Abrió sus puertas en 1880 en el Tsvetnov Boulevard de Moscú. Comenzó con exhibiciones ecuestres y fue agregando otros animales. Luego, motociclistas, equilibristas y malabaristas. Se volvió escuela de los mejores payasos del mundo. Fue nacionalizado por Lenin y se usó para combatir a los nazis. Hoy está renovado y es una atracción turística. |
Balada Triste de Trompeta Esta historia circense tiene todos los elementos típicos del ambiente, con la simple excepción de que todos sus protagonistas son unos completos psicópatas. Pero, más allá de eso, es un show muy entretenido para todos los fans de Álex de la Iglesia. |
Big Apple Circus Abierto en 1977 en Estados Unidos, se convirtió en una de las atracciones turísticas de Nueva York. Comenzó como escuela para payasos y alcanzó tanta fama que apareció en películas, como Alice de Woody Allen, y el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, promulgó el 1 de noviembre como Día del Circo de la Gran Manzana. Ofrece un show hollywoodense con magos, malabaristas, equilibristas, bailarines, payasos, y cirqueros extranjeros especialmente invitados. Hay tours para verlo. |
Buffalo Bill y los indios (1976)
Buffalo Bill and the Indians, or Sitting Bull's History Lesson es una película estadounidense de 1976, del género western, comedia. Escrita, producida y dirigida por Robert Altman. Protagonizada por Paul Newman, Joel Grey, Kevin McCarthy, Harvey Keitel, Geraldine Chaplin, Frank Kaquitts, Will Sampson, Pat McCormick, Shelley Duvall y Burt Lancaster entre otros. Basada en la obra teatral Indians de Arthur L. Kopit.
Refleja los años de Buffalo Bill en el Circo. |
Carpa Es una gran tienda donde se realiza el espectáculo circense, generalmente son lona con polietileno o PVC si se quiere mayor resistencia. El nombre proviene del quechua karpa). Los circo los usan para alojar al público de su función. Una carpa se puede usar en otros espectáculos como , presentaciones, ferias, bodas grandes y otros eventos. En América se suele usar las tiendas de campaña y en Centroamérica, especialmente en México, se utilizan desde hace 100 años para representar funciones de teatro ambulante. |
Chang y Eng, los gemelos siameses Estos gemelos siameses, nacidos en Siam, fueron los primeros siameses conocidos de la historia, es por esa razón que llamamos a las personas con esta condición “gemelos siameses”. Estos dos gemelos técnicamente podrían haberse separado porque no compartían ningún órgano, pero optaron por permanecer juntos. Cada uno de ellos se casó con una mujer diferente y tuvieron en total 22 hijos. |
Circ d'Hiver El Circ d'Hiver (Circo de Invierno), que se encuentra en París, ha sido un lugar prominente para circos, exhibiciones de doma , conciertos musicales, y otros eventos, como exposiciones de la lucha libre turca e incluso desfiles de moda. El teatro fue diseñado por el arquitecto Jacques Hittorff y fue inaugurado por el emperador Napoleón III el 11 de diciembre 1852 como el Cirque Napoléon . Los conciertos orquestales de Jules Etienne Pasdeloup se inauguraron en el Cirque Napoléon el 27 de octubre 1861 y continuaron durante más de veinte años. El teatro fue renombrado Circo de Invierno en 1870. cirquedhiver.com |
Circo de Chengdu Hace dos milenios China creó el circo, que hoy cuenta con los mejores acróbatas, malabaristas y gimnastas del mundo. Si elegimos el de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, creado en 1950, es porque se volvió internacionalmente famoso por su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Allí, los actores y actrices se entrenan y participan a partir de los 6 años.
|
Circo de los horrores Show español compuesto por acrobacias, magia, cabaret y humor para adultos, todo esto revestido de un concepto espeluznante. Es tal cual el nombre dice, un circo donde las referencias estéticas y narrativas son sobre el terror y el horror. Vampiros, demonios, zombies y otras figuras del imaginario del terror desfilan por el escenario ejecutando sus números con pasmosa habilidad.
Creado por Suso Silva, este clown renombrado creó este circo con la idea de dar un nuevo tipo de espectáculo buscando un público más de hoy en día. circodeloshorrores.com |
Circo Knie El Cirque Knie es el mayor circo de Suiza , con sede en Rapperswil. El circo fue fundado en 1803 por la familia Knie y ha existido en su forma actual desde 1919 cuando se cambió de un espacio abierto a una tienda cubierta. El circo ha sido durante mucho tiempo conocida por sus animales y ahora opera un zoológico ( de Knie Kinderzoo ) y un museo en Rapperswil. knie.ch |
Circo Price El Circo Price fue un circo fundado en 1853 por el écuyer irlandés Thomas Price, e instalado en el paseo de Recoletos de la ciudad de Madrid (España) y trasladado en 1880 a la Plaza del Rey, ocupando el solar en el que habían estado el Circo Olímpico y luego el Teatro del Circo. El antiguo Teatro-Circo de Price fue demolido en 1970. En marzo de 2007, el Ayuntamiento de Madrid le dio este nombre de al nuevo centro cultural de la Ronda de Atocha, que incluye un circo estable. teatrocircoprice.es |
Circo Ringling Nombre abreviado con el que se conoce al Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus. Es un circo estadounidense que fue creado desde la fusión del Ringling Brothers Circus y el Barnum & Bailey Circus. Actualmente es el más grande y famoso de todos los circos estadounidenses, presentándose continuamente desde 1871. ringling.com |
Circo y Educación Física Propuesta de introducción de las actividades circenses en la Educación Primaria y Secundaria de forma globalizada. Ofrece la posibilidad de construir los diferentes instrumentos a partir del material de reciclaje. Se acompaña de un DVD (ordenador o PAL) con cuatro propuestas didácticas y multitud de ejercicios reseñados en el libro. Está concebido como un manual práctico para aquellos profesores de educación física que quieran introducirse en la temática del circo de una manera sencilla y amena. A lo largo de todo el libro se detallan multitud de estrategias y consejos tanto para el aprendizaje de las diferentes técnicas como para su posterior aplicación didáctica con el alumnado Circo y Educación Física |
Circos famosos Lista breve de Circos Famosos: Gran Circo Mundial (España), Circo modelo (Chile), Circo King (Venezuela), Circo king brown (El Salvador), Circo Holiday (España), Circo Raluy Legacy (España), Circo somnus (Bolivia), Circo Los Tachuelas (Chile), Circo VIP (Chile), Circo Spacial (Chile), Circo Buffalo Bill (Chile), Circo Union (Chile), Circo Portugal Internacional (Internacional-Creado en Portugal), Circo Galaxia (Chile), Circo Show Timoteo (Chile), Circo Gallito (Chile), Circo Zapatilla (Chile), Cirque Du Soleil (Canadá), Cirque Amar (Francia), Circo Sarrasani (Alemania), Circo Price (Madrid, España), Circo Padilla Ledezma (México y Estados Unidos), Circo Ruso (Rusia), Circo Hermanos Valentinos (México), Circo Taconhy (Argentina), Circo Olvera Hermanos (México), Circo Sudamericano de los Hermanos Febles (México), Circo Hermanas Portugal (México), Circo Atayde Hermanos (México), Circo de los Horrores (España), Circo Hermanos Gasca (México), Circo Rolex (México), Circo Fantasía Sobre Hielo (Argentina), Circo de las Artes (Argentina), Circo Servian (Argentina), Circo Varekay (Argentina), Circo Merlín (Argentina), Circo Bohemio (Argentina), Cirque of Magic (Puerto Rico), La Tarumba (Perú). |
Circus Krone Fundado en 1905 en Múnich (Alemania), es uno de los circos más grandes de Europa y, tal vez, del mundo; se dice que sólo su escenario tiene el tamaño de una cancha de fútbol. Krone comenzó siendo una exposición de animales para transformarse luego en un circo con animales; en los shows participan leones, elefantes asiáticos y africanos, hipopótamos, rinocerontes, caballos, monos, cebras, cerdos y loros. Sostiene que los animales son tratados con seriedad absoluta con mucho amor y que en ningún caso se produce sufrimiento. |
Circus oz Fundado en 1978 en Melbourne (Australia) con la intención de en vez de animales usar elementos del rock, el teatro popular y sátiras cómicas sobre problemas como derechos humanos, derechos de la mujer y defensa de pobladores originarios. Una docena de artistas hacen un poco de todo y maravillan al público. |
Cirkus Cirkor Este circo de Suecia sin animales que mezcla vaudeville, danza, cine, teatro callejero y de rock lidera el ranking del arte contemporáneo circense a nivel mundial. Su nombre es un juego de palabras entre los términos franceses Cirque y Coeur, circo y corazón. Comenzó en 1995 en Estocolmo y no ha parado de realizar giras mundiales. Su base está en el Subtropia, en Alby, municipio de Botkyra, sur de Estocolmo. |
Cirque du Soleil El Cirque du Soleil es una compañía canadiense de entretenimiento, la cual se describe a sí misma como un «montaje dramático de artes circenses y esparcimiento callejero», y cuya sede se encuentra en Quebec, Canadá, en el área de Saint-Michel. Fue creada por los ex-artistas callejeros Guy Laliberté y Daniel Gauthier en Baie-Saint-Paul, en 1984. El origen de su nombre se remonta a un día en que Laliberté admiraba una puesta de sol durante un viaje a Hawái; poco después optó por usar el término en francés «soleil»cuyo significado como símbolo es «juventud, dinamismo y energía». cirquedusoleil.com |
Cirque Plume Natural de Francia, surgió en 1984 en Besançon y es uno de los primeros circos que ha revolucionado el arte de la pista. Sus creadores buscaron mezclar el espíritu de las fiestas, de los sueños y de la poesía. En vez de utilizar animales, los artistas copian las cosas que hacían leones, perros, elefantes en los viejos circos. Mantiene acróbatas, trapecistas, clowns y teatro de sombras, pero con una nueva estética. Ha sido multipremiado, y se lo considera el gran circo de Francia. |
Clowns asesinos Killer Klowns from Outer Space es una película de 1988 dirigida por Stephen Chiodo. Fue protagonizada por Grant Cramer, Suzanne Snyder, John Allen Nelson y Royal Dano. La trama gira en torno a un grupo de extraterrestres con apariencia de payasos que llegan al planeta Tierra para capturar y asesinar personas. |
Domador El artista que exhibe y maneja fieras domadas. |
Dumbo Dumbo (1941) es el cuarto largometraje animado de Walt Disney Pictures. Basado en el libro para niños homónimo de Helen Aberson e ilustrado por Harold Pearl. El personaje principal es El personaje principal es Jumbo Jr., un elefante antropomórfico que es cruelmente apodado Dumbo (en inglés, dumb significa tanto «mudo» como, despectivamente, «tonto»), y que es ridiculizado por sus grandísimas orejas, aunque descubre que puede volar usándolas como alas. Su único amigo es el ratón Timoteo. |
Eduardo Cardenal Eduardo Cardenal Gómez, nacido en Madrid en 1944. Equilibrista-verticalista de equilibrios de un brazo y de cabeza sobre pedestal y conocido en el mundo del circo como El Gran Cardenal y director del Circo Cardenal, el circo de las Islas Canarias. Eduardo Cardenal |
El circo Un sorprendente libro con desplegables, lleno de ilustraciones a todo color de los simpáticos animales que puedes ver en un circo, con textos sencillos y en rima para divertir a todos los lectores que se adentren en sus páginas. El circo |
El circo El circo (The circus) es una película estadounidense cómica de 1928, dirigida, producida y protagonizada por Charles Chaplin. Gracias a ella, Chaplin ganó un Óscar en 1928. |
El Circo (Larousse - Infantil / Juvenil) Con «El circo» niños y niñas podrán disfrutar de un mundo repleto de magia y diversión. Payasos, acróbatas, domadores, malabaristas… Con este libro descubrirán la gran familia que forma el circo, las caravanas donde viven los artistas, los animales y sus números, los valientes trapecistas, la habilidad de los jinetes, el calzado que utilizan los funámbulos... El Circo |
El circo (Mi mundo) Gira las ruedas, abre las ventanas y despliega las solapas para averiguar muchas cosas sobre el divertido y fascinante mundo del circo. ¿Cuánto se tarda en montar la carpa? ¿Qué hace el maestro de ceremonias? ¿Quién amaestra a las fieras? El circo (Mi mundo) |
El circo (novela Michaelle Ascencio) El circo, la última novela que Michaelle Ascencio escribió, es una historia entrañable que permitirá a los lectores vivir y comprender una de las transformaciones más importantes de la sociedad venezolana de mediados del siglo XX. La época en la que transcurren los acontecimientos se sitúa entre el golpe de Estado contra Rómulo Gallegos, en 1948, y el fraude electoral en las elecciones convocadas en 1952.
|
El circo de los horrores Película de terror ambientada en el mundo del Circo y rodada en 1960. |
El circo de los vampiros El circo de los vampiros (Vampire Circus en el original) es una película británica de 1972 dirigida por Robert Young para la Hammer Film Productions. La historia presenta un carnaval itinerante cuyas artistas son vampiros que acechan a los niños de una aldea de Austria del siglo XIX. |
El circo sangriento Rodada en 1941 y protagonizada por Humphrey Bogart. Un feroz león del circo de Nick Coster, se escapa de su jaula y se refugia en una tienda de comestibles sin que nadie pueda hacer nada. Matt Varney, un botones de un hotel cercano, ante la admiración de todos, consigue calmarlo y sacarlo de la tienda. Coster, impresionado por la proeza del botones, lo contrata para su espectáculo circense y lo pone a trabajar como ayudante de Hoffman 'El Grande', un experimentado domador de leones. |
El Circo. Enciclopedia del mayor espectáculo del mundo 1ª ed. 23x33. 13 fascículos, album. Muy ilustrado en color. El Circo. Enciclopedia del mayor espectáculo del mundo |
El esqueleto humano Isaac W. Sprague, el esqueleto humano era llamado así debido a la atrofia muscular extrema. Tenía cinco pies y seis pulgadas de alto, y pesaba sólo 45 libras. Se unió al circo para financiar su adicción a los juegos de azar, y murió por complicaciones asociadas a su condición. |
El fabuloso mundo del circo Una de las más famosas películas sobre el Circo, dirigida por Henry Hathaway y con un reparto estelar con
John Wayne, Rita Hayworth, Claudia Cardinale, John Smith, Lloyd Nolan, Richard Conte, Wanda Rotha y Kay Walsh.
Matt Masters, un excepcional jinete, muy certero en el tiro con rifle, es el propietario de un circo que lleva su nombre. Desde hace años es el padre adoptivo de Toni, la hija de un trapecista que murió mientras actuaba. Aunque Toni trabaja en un número del Oeste, su verdadera vocación es el trapecio. Durante una gira por Europa, el circo está a punto de quebrar, y Matt debe buscar una solución para evitarlo. |
El Gran Omi A pesar de que parecía que salió de un cómic de Marvel, este hombre estaba realmente educado en Oxford. Recibió una herencia importante de su padre, se gastó todo el dinero comiendo en los mejores restaurantes y comprando regalos de precios desmedidos, poco tiempo después cayo en bancarrota, entonces fue donde decidió cambiar su vida de una manera muy radical, paso 150 horas tatuando su cuerpo, para luego vivir el resto de su vida como artista de circo. |
El Hombre Bala Hombre que es propulsado por un cañón en forma de bala , por un cañón especialmente diseñado para ello y que es capaz de sobrevolar una gran extensión de terreno. Este número es uno de los más espectaculares, es un gran desafío al miedo y a la gravedad.
Cuando el público , ya sean niños o adultos , ve salir disparado al hombre bala, se levantan por los nervios y su corazón se paraliza; en cuanto el hombre bala cae se escuchan estallidos, silbidos y gritos de admiración. |
El lanzador de cuchillos Lanzador de cuchillos: Personaje de circo cuya función consiste en lanzar o arrojar cuchillos, generalmente, sobre una tabla de madera en la que se encuentra atada una persona, clavando los cuchillos a escasos centímetros de ella, a veces dibujando su silueta.
Figura habitual en los Circos que lleva la emoción y el suspense a los espectadores, consiguiendo el silencio, la atención y la tensión de todo el público durante segundos que parecen eternos. Héroe capaz de hacer que el riesgo parezca no serlo, su audacia y sus nervios templados minimizan el temor de los asistentes. En sus lanzamientos acierta, mirando y sin mirar, es su gran habilidad. Nos hace sentir que es fácil lanzar así, pero lo que parece fácil es el fruto de su pericia y de muchas horas de entrenamiento. |
El mayor espectáculo del mundo The Greatest Show on Earth (El mayor espectáculo del mundo o El espectáculo más grande del mundo) es una película estadounidense del género de drama estrenada en 1952 y rodada en el Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus. El filme fue producido, dirigido y narrado por Cecil B. DeMille.
Su argumento se apoya abundantemente en los valores de producción circense, en los actos reales de circo y documentales: detrás de los anillos se ve el esfuerzo logístico masivo que hizo posible llenar la carpa para el espectáculo. La película ganó dos Oscar (uno el de Mejor Película) y obtuvo nominaciones a otros tres.
|
El medio hombre Johnny Eck, el medio hombre fue un artista nacido con la apariencia de que le faltaba la mitad inferior de su torso, Johnny Eck era un hombre muy talentoso. Además de ser una atracción de circo, Eck fue también un consumado pintor, actuó en tres películas de Tarzán, y fue director en varias orquestas. |
El rey del circo La película titulada como el rey del circo es una comedia musical ambientada en el mundo del circo, protagonizada por Dean Martin y Jerry Lewis. Esta obra cinematográfica fue también conocida como: Jerrico, the Wonder Clown. |
El último verano Rodada en 2009 narra como después de la muerte del propietario y fundador de un circo, la compañía decide recurrir a Kate, la hija del fallecido, que hace quince años que se marchó. No tienen muchas esperanzas de que acepte su ofrecimiento, pero Kate, finalmente, regresa con ellos. Vittorio, un italiano que se siente atraído tanto por la personalidad de Kate como por el mundo del circo, decide también unirse a ellos. Cuanto más se familiariza con ese mundo más curiosidad siente por saber las razones que llevaron a Kate a dejar la compañía y después a volver a ella |
Escupefuegos Artista de circo o callejero que escupe fuego por la boca. El escupefuegos debe su existencia a la ilusión de hacer creer que escupe fuego por la boca,gracias a unas sustancias inflamables que se mezclan en su boca.Es experto en quemaduras y llamas.
|
Faquir Artista de circo que realiza ejercicios con cuchillos, fuego, cristales rotos y otros objetos dañinos o peligrosos sin hacerse daño aparente. |
Freaks Una de las historias más extrañas del cine, este film captura la vida de los artistas diminutos y “raros” que solían tener los circos. |
Fuerza bruta De Argentina, se ha definido frecuentemente como compañía teatral, pero sus fascinantes e innovadores shows se relacionan con las formas del nuevo circo. Fuerza Bruta ha llevado de manera deslumbrante a la Argentina por el mundo. Y ha quedado como un hecho imborrable su participación en los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo y los espectáculos ofrecidos en la exposición Tecnópolis. Hoy tiene tres elencos, uno estable en Nueva York y dos de gira. |
General Tom Thumb Charles Sherwood Stratton, tenía la apariencia de un niño, pero en realidad era un pequeño hombrecito de 60 centímetros de altura que era conocido como el General Tom Thumb, participo en la gira con Barnum y Bailey por 40 años. todo ese tiempo basto para acumular una fortuna, En 1863 se casó con Stratton Lavinia Warren, quien era también un de las artistas de Barnum, conocida como la "pequeña reina de belleza" . La recepción de la boda fue celebrada en la Casa Blanca de Estados Unidos, para ese entonces el presidente era Abraham Lincoln. |
Glosario del Circo Libro infantil que explica los términos y vocabulario del mundo del Circo. Glosario del Circo |
Había una vez un circo Es una película argentina de 1972 dirigida por Enrique Carreras y producida por Argentina Sono Film cuyos protagonistas son los conocidos payasos de la Tele Gabi, Fofó y Miliki. Reúne un conjunto de canciones que han disfrutado grandes y chicos desde muchos años atrás. |
Harry Houdini Harry Houdini (Budapest, 1874) cuyo nombre verdadero era Erik Weisz fue un ilusionista y escapista húngaro.
Para ayudar a su familia a superar las dificultades económicas, Erich empezó a trabajar desde muy pequeño. Cuando tenía ocho años de edad, trabajó vendiendo periódicos y lustrando zapatos en las calles. Un día, su padre lo llevó a ver al Dr. Lynn, un mago viajero; al niño le llamó mucho la atención el arte de la actuación, y se interesó en este. Cuando tenía nueve años, Erich y sus amigos del barrio formaron un pequeño circo, donde él actuaría por primera vez ante un público el 28 de octubre de 1883 con el nombre de Ehrich, The Prince of the Air, actuando como contorsionista y trapecista.
Poco tiempo después, el joven artista se marchó de su hogar en busca de fortuna con circos y actos ambulantes. Duró alrededor de un año fuera de casa, pero regresó cuando su familia se había trasladado a Nueva York, a la edad de trece años.7 Allí, el joven consiguió varios trabajos para ayudar a mantener a su familia. Utilizaba su tiempo libre para estudiar magia, y competir en varias disciplinas atléticas, como la natación. En ese entonces, Erich consiguió un libro llamado The Memoirs of Robert-Houdin, Ambassador, Author, and Conjuror, Written by Himself; el libro narraba las memorias del mago Jean Eugène Robert-Houdin, a quien el joven de inmediato convirtió en su ídolo.8 Erich Weiss decidió utilizar desde entonces el apellido del mago, añadiéndole una i al final para indicar parecido a Houdin.
Si bien empezó como trapecista en 1882, se dedicó finalmente a la magia. Aunque era profesional en todas las ramas de la magia, era conocido por sus escapismos imposibles, gracias a una gran resistencia física que adquirió con una fuerte preparación que consistía en correr y en una severa disciplina de natación; comenzó esta rutina física desde muy temprana edad, cuando ingresó en un club de atletismo, y continuó con ella hasta el final de sus días. Harry Houdini |
Ilusionista El Ilusionismo es el arte de producir fenómenos que parecen contradecir los hechos naturales. |
Joseph Merrick Fue el mundialmente famoso hombre elefante. se hizo famoso debido a las terribles malformaciones que padeció desde el año y medio de edad.Condenado a pasar la mayor parte de su vida trabajando en circos, sólo encontró sosiego en sus últimos años de vida. A pesar de su desgraciada enfermedad, sobresalió por su carácter dulce y educado. La mayor parte de su vida se le tildó de no tener una inteligencia destacada, pero en sus postrimerías demostró que tenía una inteligencia superior a la media. Padeció síndrome de Proteus, del cual podría representar el caso más grave conocido hasta el momento. murió el 11 de abril de 1890. |
Josephine Joseph Artista que era mitad hombre y mitad mujer. Todos tenemos un lado masculino y un lado femenino, pero Josephine Joseph tomo este concepto demasiado literal. Ella afirmaba ser una persona hermafrodita, pero pocos fueron los que pudieron comprobar que esto fuera verdad. no se sabe mucho de ella, lo único cierto es que su espectáculo mitad hombre-mitad mujer, era realmente impresionante y creíble. |
Juan Corales Juan Corales nacido en 1869 en Santiago de Chile fue un artista circense chileno, conocido popularmente como el "señor Corales". Comenzó en espectáculos ambulantes llamados "volatines" (similares a un circo, pero de carpa plana y pequeña). En 1900, ingresa a un circo extranjero en Chile, realizando un número de "antipodismo" (malabares con los pies). Creador del primer circo chileno, "El Circo Corales"; además de ser el fundador del Sindicato de Artistas de Circo de Chile. En Chile, es llamado "Señor Corales" al presentador de los artistas circenses durante la función. Juan Corales |
Julio Verne Julio Verne era, además del gran escritor universal, un apasionado del mundo del circo. Una cosa que poca gente conoce es que durante 15 años fue concejal en Amiens, su ciudad de residencia. Era el responsable de Educacio?n, Museos y Fiestas. Uno de los proyectos que pudo completar fue la construcción de un circo en la ciudad que representaba sus obras adaptadas además de otros espectáculos. Julio Verne y el circo |
La chica camello Ella Harper, la chica camello, nació el 5 de enero de 1870, padecía de una enfermedad llamada genu recurvatum, lo que causó que sus rodillas se doblaran hacia atrás. Después de ganar un montón de dinero de gira con el circo, se casó con Robert L. Savely, En 1906 dio a luz a una niña, Mabel E. Savely, quien murió en noviembre de ese mismo año, En 1918 ella y su marido adoptaron a una niña llamada Jewel Savely, quien murió con tan solo tres meses de edad. Parecía condenada a no poder tener hijos. Murió el 19 de diciembre de 1921. |
La strada La strada es una película italiana de 1954 producida por Dino De Laurentiis y Carlo Ponti, dirigida por Federico Fellini y con Anthony Quinn y Giulietta Masina, esposa de Fellini, como actores principales. Es un ejemplo clásico del período neorrealista del director. |
Libro de texto El Circo Libro de imágenes, sin texto, donde los más pequeños verán todo lo que pasa en un ambiente que les puede ser muy familiar y descubrirán objetos, lugares y situaciones próximas a su mundo. El Circo |
Lilí Rodada en 1953 con Leslie Caron, Mel Ferrer, Kurt Kasznar, Jean-Pierre Aumont, Zsa Zsa Gabor, Amanda Blake explica la historia de Lilí una joven francesa huérfana e ingenua, sin hogar ni recursos, que se enamora de un prestidigitador al que conoce en una función circense. Se queda a vivir en el circo, donde trabaja con un ventrílocuo lisiado que se enamora de ella. Los mejores amigos de Lilí son los títeres, a los que confía sus apasionados sentimientos hacia el mago, aunque su amor no es correspondido. |
Los padrinos Los padrinos es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Enrique Carreras según su propio guion escrito en colaboración con Abel Santa Cruz que se estrenó el 5 de julio de 1973 y que tuvo como protagonistas a Gaby, Fofó, Miliki y Fofito. |
Los Payasos de la Tele Los Payasos de la Tele es el nombre con el que popularmente se conocía a la compañía de payasos españoles formada inicialmente por: Gaby (Gabriel Aragón, 1920-1995), Fofó (Alfonso Aragón, 1923-1976) y Miliki (Emilio Aragón Bermúdez, 1929-2012), a los que con posterioridad y sucesivamente se unirían Fofito (Alfonso Aragón hijo, 1949, hijo de Fofó), Milikito (Emilio Aragón hijo, 1959, hijo de Miliki) y por último Rody (Rodolfo Aragón, 1958, hijo también de Fofó). Los Payasos de la Tele |
Luis Raluy Luis Raluy Tomas nace un 25 de febrero del 1942 en el barrio de la Catalana (San Adrián del Besos) Barcelona. Hijo del Artista Luis Raluy Iglesias y de la igualadina Marina Tomas Jorba, es el mayor de 4 hermanos Carlos, Eduardo y Francis. Desde su nacimiento viaja por los caminos y carreteras de la geografía española y mas tarde por todo el mundo siguiendo el oficio familiar que es el de Artista de Circo.
En el Circo Raluy ha desempeñado varios números cirquenses siendo en la actualidad el Payaso Cara Blanca y alma del Circo Raluy Legacy.
Tiene también una importante faceta de matemátic. Luis Raluy a participado como conferenciante en 2 conferencias del G.R.G. (General Ralativity & Gravitacion) una en Cordoba (Argentina) y otra en Durban (Sur África) las cuales se celebran cada 4 años y asisten los más prestigiosos físicos del mundo como son Stephen Hawking o el premio Nobel de física John Taylor. También participo en una conferencia internacional de matemáticas en Birmingham (Inglaterra) exponiendo sus trabajos.
En la actualidad se concentra en su nuevo hallazgo la estructura de los números primos y paralelamente prepara la publicación de un libro de circo titulado “Los Saltimbanquis”. Luis Raluy |
Madagascar 3: Europe's Most Wanted Los animales protagonistas siguen en búsqueda de su hogar neoyorquino, pero en este caso deben detenerse en Europa y esconderse en el lugar más inesperado: un circo ambulante, el Afro Circus |
Noche de circo Noche de circo es una película sueca dirigida por Ingmar Bergman y que se estrenó en Grand el 14 de septiembre de 1953 |
Octopussy De la serie de James Bond (1983) uno de los ejes centrales del argumento es un Circo en el que solo actúan mujeres. |
Payaso Artista de circo que hace de gracioso con una vestimenta y un maquillaje muy llamativos. El payaso debe su existencia al asombro de los espectadores y a ser capaz de hacer reír. Es experto en hacer todo tipo de chistes y situaciones cómicas que provocan las risas de los espectadores de la función. |
Prestidigitación Arte o habilidad de hacer juegos de manos y otros trucos para distracción del público. El origen de la palabra proviene del latín “prestus digitus” y su traducción literal sería “dedos rápidos”.
La prestidigitación es una de las muchas especialidades del arte de la magia. El prestidigitador ha de tener una habilidad sobrenatural con las manos para engañar al espectador, hacerle creer que las cosas son de una manera y que luego resulten ser de otra… Es algo muy complicado pero no imposible.
La inmensa mayoría de los magos han de dominar la prestidigitación pues es necesaria para muchos de sus trucos. Los trucos de cartas, por ejemplo, son una muestra de la habilidad de las manos de los magos.
Muchas veces nos confundimos y llamamos magia a lo que realmente es talento y años de preparación pues tras esas desapariciones de cartas, objetos u otros trucos, se esconden horas llenas de intentos fallidos, retos y finalmente, éxitos. |
Sally, la hija del circo Sally, la hija del circo es una película muda dirigida por D. W. Griffith en 1925. El profesor Eustace McGargle siempre le ha ocultado a Sally que él la adoptó cuando murió su madre, una desheredada mujer de clase alta que se casó con un hombre del circo. La muchacha se enamora de Peyton Lennox, un joven de la alta sociedad, hijo de un amigo del juez Foster, abuelo de Sally. |
Spettacolo La abogada Rafaela Papini es la autora de la novela Spettacolo. El libro de 327 páginas cuenta el romance entre un artista de circo y una chica del pueblo en el que actúa. |
Stephan Bibrowski Stephan Bibrowsky, "El hombre León" nació en 1890, padecía de una enfermedad llamada hipertricosis, o también conocido como "síndrome del hombre lobo". fue un hombre muy inteligente ya que podía hablar muchos idiomas, su acto consistía en hablar con la multitud, murió en 1932 en Italia.
|
Tiranës Cirku Fundado en 1952 en Tirana, capital de Albania, tuvo sus mayores éxitos cuando era utilizado como el gran entretenimiento permitido en un durísimo país comunista. Desde la caída de ese sistema había entrado en crisis, pero a partir de comienzos del siglo XXI el interés turístico y la ayuda de las Naciones Unidas hizo que se lo recuperara como el gran circo nacional.
|
Tony Caluga Abraham Lillo Machuca, más conocido como Tony Caluga natural de Santiago fue un payaso chileno y uno de los artistas circenses más populares y destacados de la historia del país. Considerado como referente de la cultura popular chilena. Tony Caluga |
Trapecio Trapecio (en inglés, Trapeze) es un película estadounidense de 1956 dirigida por Carol Reed, con Burt Lancaster, Tony Curtis y Gina Lollobrigida como actores principales. Burt Lancaster saca a relucir su experiencia anterior al cine como artista de circo, precisamente de trapecista. |
Trapecista Artista de circo que realiza ejercicios en el trapecio. Algunos trapecistas suben al trapecio por una sábana que cuelga del techo a medida que van dando diferentes piruetas. Una vez que están arriba, hay trapecistas que realizan con red las acrobacias; otros sin red. Normalmente, la última acrobacia suele ser el esperado doble salto mortal.
|
Una tarde en el circo Una tarde en el circo es la novena película de los hermanos Marx, realizada en 1939 por MGM. Les acompañan en el reparto Margaret Dumont, Eve Arden y Kenny Baker, entre otros. |
Volatinero Volatinero: persona que con habilidad y arte anda y voltea por el aire sobre una cuerda o alambre y hace otros ejercicios semejantes.
El volatinero tiene la capacidad de dominar al miedo, a ser capaz de descubrir al mundo su gran valentía y agilidad. Es experto en crear tensión mostrando un camino diferente. Sobre su cuerda de alambre, mientras mantiene el equilibrio, su valentía resalta sobre el asombro, el suspense y el miedo de los espectadores. |
Zampo y yo Zampo y yo, película española de 1965 dirigida por Luis Lucia Mingarro y protagonizada por Ana Belén y Fernando Rey. Ana Belén es una niña bien del Madrid de los 60. Huérfana de madre, su padre no le presta demasiada atención, por lo que un día decide irse a ver una función de circo. Allí conoce a un niño, Manolo, y al payaso Zampo, que se harán muy buenos amigos suyos. |
¿A qué edad empezó a actuar Charlie Rivel? Con solo tres años ya empezó en la compañía familiar de sus padres. Sus hermanos Polo, René, Marcel (Celito), Roger (Rogelio) y Nena, actuaban con él. Todos eran payasos y acróbatas cómicos. |
¿Cuál era el verdadero nombre de Charlie Rivel? Josep Andreu Lasserre, conocido familiarmente como Pepe Andreu. |
¿Dónde nacio? Nació en Cubellas cuando sus padres se encontraban de gira en esa localidad de la Costa Dorada, posteriormente mantuvo una estrella relación personal con el municipio. |
¿Tuvo hijos Charlie Rivel? Tuvo cuatro hijos que se llamaron Paulina, Juanito, Charlie y Valentino. También se dedicaron al circo con el nombre artístico de los Charlie Rivels Babies, posteriormente fueron Los Charlivels y finalmente acompañaron a su padre en los número que hacía en solitario. |
¿Te gustaría realizar alguna aportación a este diccionario del circo? ¡escríbenos!