El 11 de Febrero del 1911 nace Luis Raluy Iglesias. De familia catalano-aragonesa, “el tigre de San Adrián”, como sería apodado mas tarde, ve la luz, por una de estas extrañas carambolas del destino, en Francia ( Carcasona ), tal vez anticipando la vida nómada que le esperaba.
Se cría en Sant Adrià de Besòs (Barcelona) y desde su niñez se siente atraído por el circo, ese mundo que le resulta tan mágico y maravilloso pero a la vez inalcanzable; la economía familiar no le permite en efecto pagarle una entrada. Así pues, apoyado en las vallas de cuantos circos pasan cerca de su casa, va alimentando su gran pasión. Un día, su tentación es tan fuerte que, temblando de emoción, se desliza furtivamente en el interior de la carpa. Lo que descubren sus ojos, supera todo lo que había imaginado o soñado. Aquel día Luis Raluy Iglesias, supo que nada podría impedir que él fuese un hombre de circo.
Luis Raluy vio realizado su sueño y se convirtió en artista de circo. Primero empezó como acróbata, formó el Trio Keystone, especialistas a las Barras Fijas. Hombre audaz y innovador, creó atracciones únicas y espectaculares, como el Hombre Bala y el increíble Triple Salto Mortal en Automóvil.
Entre los aňos 30 y 60 actuó en los mejores circos y teatros del mundo, siempre llevando con el su familia.
Marina Tomas Jorba, Catalana de Igualada (Barcelona) fue la mujer de su vida y madre de la segunda generación “circense” de los Raluy: Luis, Carlos, Eduardo y Francis.
Cuando Luis Raluy padre empieza a comprar y restaurar antiguos carromatos de circo, probablemente no sospecha adonde esta original pasión le va a llevar. En los años 70 la familia Raluy ya tiene su proprio circo. Luis, con la ayuda de sus hijos, lleva de gira con increíble éxito, por España y Portugal , el circo “Ringland”.
Pero la colección de Carruajes de Época de Luis “pide” ser mostrada al publico, la familia se reúne pues y opta finalmente por una transformación radical. Estos cambios supondrán a la postre una de sus mayores aportaciones al mundo del circo. Luis Raluy Iglesias crea, inspirado en el pasado y en homenaje al circo clásico de la época de oro, el “CIRCO MUSEO RALUY”, el primer circo-museo del mundo y la génesis del histórico Circo Raluy.
En mayo del 2016 el Circo Raluy que fue creado por Luis Raluy Tomás y que ya tenía más de cien años de historia desaparece del panorama, dando paso a dos unidades móviles independientes y con rutas diferentes.
El Circo Raluy Legacy lleva un año de gira por Cataluña siguiendo la estela del legendario Circo Raluy, siendo referente clave y fuente de inspiración para otros.
Los miembros de la familia que podemos encontraremos en el Circo Raluy Legacy son creadores de algunas de las atracciones estrella que el Circo Raluy ha llevado en sus espectáculos durante años y que han marcado al público que ha venido a verlas. Como el número de bolas gigantes que suben por tres rampas inclinadas, el de burbujas de jabón, monociclos, antipodismo, equilibrio con una mesa de billar en la frente, telas aéreas, patines acrobáticos, trapecio volante «les triples»…y ahora los más pequeños de la familia (Benicio&Charmelle) también se preparan para, en un futuro, seguir manteniendo el nivel.
Hoy en día el Circo Raluy, además de su espectáculo, es un lugar de referencia en la celebración de eventos como han sido la grabación de programas de TV, presentación de discos y películas, funciones benéficas, dinner show y sin olvidar nuestro Hotel con encanto dentro del mismo Circo.