15 Nov Las diez cosas que no sabías sobre el circo Raluy Legacy

1. Consultamos la meteorología todos los días

Así es, Jerzy Swider (Bigotes durante el espectáculo) se encarga de llamar todas las mañanas a la central de meteorología para que le indiquen al detalle el tiempo que hará. Sobre todo, se interesa por si hay o no hay viento y a cuantos kilómetros por hora viene, ya que el viento es el mayor enemigo de los circos.

15055870_10209648297636907_1040444907040016839_n

2. La gente de circo se pasa 1.250 horas al año en el interior de la carpa

Haciendo una media, esas son las horas que una persona se pasa, al año, en el interior del circo. Pueden parecer muchas pero, teniendo en cuenta las veces al día que se cruza su interior para ir de un lado a otro, las horas y horas de entrenamiento que suceden en su interior y, las funciones que se realizan, ¡no os creáis que son tantas!

15032861_10209648297676908_5713987314651211694_n

3. El Circo Raluy a recorrido unos 30 países

Argentina, Costa Rica, La Guayana Francesa, India, Noruega, Islandia, Camerún, Gabón, Senegal, Luxemburgo, Alemania…así, hasta llegar a treinta países diferentes, en los cuales Luis Raluy trajo a su pequeño pueblo ambulante repartiendo ilusión.

15073384_10209648295076843_5427272282520014936_n

4. Llevamos el material del circo en barco para desplazarnos a otros países

Para desplazarnos hacia otros continentes, lo hacemos en barco. Puede tardar un mes, mes y medio, todo depende de las aguas. Una vez llega todo al destino, junto con algunas personas responsables que cuidan durante ese tiempo las pertenencias de la compañía, todos los demás, vuelan en avión y en pocas horas se vuelven a reunir todos juntos para empezar a trabajar y moverse en equipo.

5. Somo 15 nacionalidades conviviendo juntas

Argentinos, Ucranianos, Polacos, Franceses, Guineanos, Ingleses, Peruanos… y todos en un espacio bastante reducido. Cada uno con sus ideologías, su humor, su religión… y todos conseguimos convivir en armonía, respetando el espacio de cada uno y adaptándose a todo tipo de situaciones e ideas.

15027450_10209648294116819_4820287808733493377_n

6. Navidad y año nuevo todos juntos

Se acercan fechas señaladas y, a pesar de que durante el resto año nos juntamos en numerosas ocasiones con cualquier pretexto, en Navidad y Año nuevo cenamos todos juntos y lo celebramos de la misma forma hasta altas horas de la noche. No toda la gente que vive en el circo tiene a su familia cerca y, para que nadie se sienta solo, hacemos lo posible para tenernos los unos a los otros y, hacer honor a esa frase que dicen: «El circo es una gran familia», en esas fechas, lo somos aun más!

7. Cuando viajamos nuestras caravanas y camiones forman una fila de 280 metros

El Circo Raluy LEGACY esta compuesto por unos 35 carromatos de principios de siglo, todos restaurados a la perfección y en funcionamiento para poder viajar de un sitio a otro transportando el Legado de esta gran familia. Todo el convoy uno detrás de otro formaría una fila de unos 280 metros de largo!

15037165_10154361978397663_4630331057452107268_n

8. Llevamos 8 años sin animales en el circo

Lo cierto es que hace 8 años decidimos dejar de presentar animales en el circo, creando así, un show basado en el arte de las personas y en enseñar al mundo que, un espectáculo sin animales puede ser, incluso, más entretenido y atractivo que uno con.

9. Se tarda tres días en montar la carpa y solo 5 horas para desmontarla

El cuidado y el cariño con el que todo el equipo del Circo Raluy LEGACY monta la carpa y su interior es máximo, por eso, se toman tres días para montarla y examinar al detalle cada una de las piezas que se van colocando. En cambio, para desmontarla es otro cantar, disponen de poco tiempo, así que hacen uso de su experiencia y, con el mismo cuidado, pero con mucha maña, envuelven y empaquetan todo, cargándolo en los camiones para terminar en 5 horas todo el trabajo y poder así, ir a descansar.

15037119_10209648294476828_15859709559647932_n

10 Estudios itinerantes

Muchos de los niños del circo han ido cambiando de escuela a la misma vez que el circo. Siguiendo los estudios y las clases que impartían en cada lugar y yendo a final de curso a su colegio base y, haciendo allí, los exámenes finales una vez al año. Una manera particular pero enriquecedora de saborear el encanto de cada sitio y de interactuar con los niños de cada ciudad o país.

Bonus Track

Una cosa que poca gente sabe es que dentro del Circo Raluy se realizan más actividades a parte del espectáculo propiamente dicho. Así es posible la celebración de cumpleaños, disfrutar de un Hotel con encanto con acceso a función con pase VIP y contratar eventos por parte de empresas u otras entidades que deciden realizar presentaciones, actividades para los empleados, cenas con o sin espectáculo, etc. Otra actividad a destacar son las visitas guiadas por el Circo donde se explica con detalle la Historia del Raluy y donde se pueden conocer detalles que en una función no son posibles ver.

Etiquetas:
4 Comentarios
  • Jose Luis Muñoz marquez
    Publicado en 20:08h, 12 diciembre Responder

    Hola fui el 12/12/21 con mi mujer y mi nieta fue como volver a la infancia maravilloso gracias por hacer volver la ilusion por transportarnos a nuestra infancia volvere

  • Maria José Galeano
    Publicado en 11:28h, 11 octubre Responder

    Me ha encantado. El circo de toda la vida. Lo qué más me ha gustado es que no tengan animales al ser gran animalista. Se puede disfrutar de un gran espectáculo sin necesidad de tener que usar animales. Sin duda repetiré. Espectáculo para pequeños y adultos. Grandes profesionales

  • Alicia Agüera Viñas
    Publicado en 23:16h, 11 enero Responder

    Hola, fui a Valencia el 07.01.2020 y dimos un paseo por el puerto, y allí estaba, con sus luces, sus carromatos, sus dibujos antiguos, mágicos, maravillosamente cuidados. Volvíamos a casa el 11 y sólo había función el 10. Quería ir, teníamos que ir. Creo que me transporté a mi infancia y pensé hacer fila para comprar la entrada. Cuando llegamos y vi el cartel de entradas agotadas no me lo podía creer. Me asomé a la taquilla y me dijeron que me esperara Hasta la hora de comienzo por si fallaba alguien y… comenzó la magia. Entramos los 3, lloramos, reímos, merendamos una buenísima crêpe, me transportó a un sueño. Durante 2 horas fuí muy muy feliz. Sólo os puedo dar las gracias. Espero encontraros otra vez. Un gran abrazo. Hasta pronto.

  • Manuel Jiménez j
    Publicado en 01:54h, 18 noviembre Responder

    Siento especial admiración por las personas del circo, por su capacidad de trabajo, su arte, sacrificio, y gran compañerismo y tolerancia,, Concluyendo: mi gran admiración y apoyo a la grandeza de su trabajo. Gracias por seguir existiendo..

Publica un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies