Skip to content Skip to footer

Las mujeres en el circo

El papel de la mujer en el mundo del circo

El papel de la mujer en el circo ha evolucionado a lo largo de los siglos, y ha sido un reflejo tanto de las transformaciones sociales como de los desafíos que las mujeres han enfrentado en la búsqueda de igualdad y reconocimiento en una industria históricamente dominada por hombres.

Mujeres en el circo

Primeras apariciones y roles tradicionales de mujeres en el circo:

En los primeros tiempos del circo moderno, especialmente durante los siglos XVIII y XIX, las mujeres en el circo desempeñaban principalmente roles que se ajustaban a estereotipos de la época. Muchas veces, se les asignaba papeles como «atracciones exóticas» o se les consideraba parte de actos de acrobacias que resaltaban su feminidad. Algunas mujeres trabajaban como equilibristas, contorsionistas, o como parte de los actos de trapecio, roles que requerían habilidades excepcionales y resistencia física, pero que, en su mayoría, se veían como un complemento a los hombres en los actos.

Las mujeres como artistas en el circo:

A pesar de las limitaciones, muchas mujeres comenzaron a ganar protagonismo en el circo como artistas. A menudo, estas mujeres desafiaban las expectativas de la sociedad en cuanto a los roles de género, pues el circo era un espacio donde podían mostrar su talento, habilidad física y valentía. Algunas se convirtieron en figuras emblemáticas, como las trapecistas, que mostraban destreza y riesgo. Mujeres como Zazel (Rossa Matilda Ritchter) una pionera trapecista en el siglo XIX, fueron vistas como innovadoras en su tiempo.

La lucha por la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en el circo:

El circo tradicional estuvo marcado por la exclusión de las mujeres de algunos roles clave, como el de los «domadores de animales« o los «hombres forzudos«. Estos eran vistos como roles más asociados a la virilidad, mientras que las mujeres tenían una presencia más periférica, a veces relegadas a los números de comedia o los números de belleza y gracia. Sin embargo, con el tiempo, mujeres como Leona Dare y Carmelita Geraghty se ganaron el respeto y la admiración tanto de la audiencia como de sus compañeros.

Mujeres en el circo contemporáneo:

En el siglo XX y XXI, especialmente con el auge de compañías de circo contemporáneo como el Cirque du Soleil, el papel de la mujer en el circo cambió significativamente. Estas compañías abrieron nuevas posibilidades para las mujeres, permitiéndoles desempeñar roles importantes tanto como creadoras como intérpretes. Mujeres como Martha Fernández (quien fue una de las primeras mujeres en realizar actos de «trapecio volador») y Sophie de Lint (una destacada acróbata aérea) representan a una nueva generación de artistas circenses que son reconocidas no solo por su habilidad física sino por sus contribuciones creativas a los espectáculos.

Desafíos y avances de las mujeres:

A pesar de los avances, las mujeres en el circo continúan enfrentando desafíos como la objetificación o la falta de visibilidad en posiciones de liderazgo. En muchos casos, las mujeres que ocupan puestos de responsabilidad creativa o directiva en circos no reciben el mismo reconocimiento que sus contrapartes masculinas. Aún así, hay un creciente movimiento que busca empoderar a las artistas circenses y darles mayor protagonismo en todas las áreas de la industria. 

La diversidad de roles hoy:

Hoy en día, las mujeres en el circo no solo son artistas, sino que desempeñan una variedad de roles, desde entrenadoras hasta directoras de compañías, pasando por productores, diseñadoras de vestuario, y otras funciones esenciales para el éxito de un espectáculo. Además, el circo contemporáneo ha abierto un espacio para que se aborden cuestiones de género, diversidad y empoderamiento, rompiendo los viejos moldes de la feminidad y mostrando una mayor representación de la mujer en sus diversos aspectos.

Conclusión:

El papel de la mujer en el circo ha cambiado drásticamente, pasando de ser una figura secundaria o incluso un objeto de exhibición, a convertirse en una figura central tanto en la creación como en la interpretación de los actos circenses. Si bien todavía persisten desafíos de equidad y visibilidad, las mujeres en el circo continúan rompiendo barreras, mostrando al mundo su destreza, valentía y creatividad, y redefiniendo lo que significa ser una artista en este campo.

circo raluy contorsion
Sophelia, Contorsionista

Las mujeres en el Circo Raluy

Presencia de mujeres en el escenario:

El Circo Raluy cuenta siempre con un gran número de mujeres que han sido protagonistas de actos emblemáticos del circo. Mujeres profesionales con grandes capacidades artísticas que hacen que los espectáculos sean redondos!

Tradición familiar en manos de mujeres:

El Circo Raluy es una empresa familiar que ha pasado de generación en generación. Las mujeres de esta familia han sido clave en el mantenimiento y éxito de la compañía.

Aunque en su inicio la dirección del circo estuvo principalmente en manos masculinas, Luis Raluy solo tuvo a dos hijas, Kerry y Louisa Raluy, que son las encargadas de dirigir la empresa en la actualidad.

Esto ha permitido que la compañía del Circo Raluy evolucione, no solo desde el punto de vista artístico, sino también desde el aspecto organizativo y creativo. 

Esta participación activa ha sido un reflejo del cambio hacia una mayor equidad de género en el circo.

Reto y superación personal para las mujeres del Circo Raluy:

Las mujeres en el Circo Raluy han tenido que enfrentarse a retos adicionales en una industria que, durante mucho tiempo, estuvo dominada por hombres. Sin embargo, la perseverancia y dedicación de las Hermanas Kerry y Louisa Raluy ha sido fundamentales para su éxito. Las mujeres en el Circo Raluy continúan demostrando que tienen una gran capacidad para desafiar las expectativas y los estereotipos de género dentro del circo.

El legado:

Las mujeres continúan con el legado que dejó Luis Raluy a través del Circo Raluy tanto sobre el escenario como fuera de él.

La compañía ha sido testigo de una evolución constante, y la presencia de mujeres como artistas y líderes de la compañía ha sido un factor clave en su éxito y en la modernización de la propuesta circense, sin perder la esencia de lo que representa el circo tradicional.

Kerry y Louisa Raluy junto al resto de la Familia Raluy han conseguido que el Circo Raluy este en la elite del circo mundial, considerándose uno de los 13 mejores circos del mundo!

Kerry y Louisa raluy
Kerry y Louisa Raluy en el Circo Raluy

Datos curiosos de mujeres en el circo raluy

-El Circo Raluy es el único circo en Europa dirigido por dos mujeres.

-En el Circo Raluy el 70% de cargos de responsabilidad lo ocupan mujeres.

-Nuestra representante es madre soltera y combina giras, permisos y burocracia con la crianza de su hijo.

-Todas las mujeres de la Familia Raluy tienen todos los permisos de conducir, tanto de coches, camiones o trailers al igual que lo hacen los hombres para poder desplazar sus propias caravanas.

Las Hermanas Raluy, Niedziela y Emily hacen actuaciones generalmente destinadas a hombres o parejas mixtas, pero como no tuvieron ningún hermano siempre han hecho las actuaciones que más les a gustado entre ellas solas!

Hermanas raluy
Las Hermanas Raluy, Niedziela y Emily en su numero de patianje

Las mujeres más famosas de circo

Gipsy Lee (1889-1961)

Gipsy Lee fue una contorsionista famosa por su flexibilidad extrema y su habilidad para realizar movimientos que parecían imposibles. Su acto de contorsión la convirtió en una de las artistas más destacadas de su época, y se presentó en algunos de los circos más grandes de su tiempo.

Carmelita Geraghty (1887-1960)

Carmelita Geraghty fue una trapecista y equilibrista famosa en la primera mitad del siglo XX. Se destacó por su valentía y habilidades, realizando números en los que se equilibraba sobre caballos en movimiento, un acto muy arriesgado y espectacular. Su destreza y popularidad la convirtieron en una de las artistas más queridas en su época.

Claudine Grillo (1920-2006)

Claudine Grillo fue una contorsionista francesa famosa por su asombrosa flexibilidad. Realizó una exitosa carrera como artista circense, destacándose por su destreza en actos de contorsión que dejaban al público sin aliento. Su habilidad le permitió ser una de las contorsionistas más celebradas de su tiempo.

Paulina Schuman 

Paulina Schuman es una de las artistas circenses más reconocidas, famosa por su destreza en el circo, particularmente en el trapecio aéreo y con números de caballos, hijas del famoso payaso Charlie Rivel ella fue quién heredo el amor por el circo y continuar con la profesión de la familia.

Clara Sánchez «Clara la Payasa»

Clara Sánchez, conocida como Clara la Payasa, es una de las payasas más importantes y populares en España. Con una carrera que abarca décadas, Clara es reconocida por su habilidad para conectar con el público de todas las edades. Ha sido un referente en el circo y la comedia española, desarrollando un estilo propio que combina la comedia física con la improvisación.

Annie Fratellini (1932-1997)

Annie Fratellini fue una de las primeras payasas reconocidas internacionalmente. Miembro de la famosa Familia Fratellini, uno de los clanes circenses más importantes de Francia, Annie fue una de las primeras mujeres en desempeñar el papel de payasa en el circo moderno. Fue una pionera, al igual que su familia, que revolucionó el circo en su época. Fue conocida por sus actuaciones tanto en el circo tradicional como en el teatro.

Miss Mara

Maria del Pino Papadopaulos fue la trapecista más grande que conoció España. Una mujer valiente y avanzada para su época que desafió la gravedad y arriesgo su vida por una pasión, la de volar en su trapecio.

Pinito de Oro

María Cristina del Pino Segura Gómez, de nombre artístico Pinito del Oro (Las Palmas de Gran Canaria, 6 de noviembre de 1931-Las Palmas de Gran Canaria, 25 de octubre de 2017) fue una trapecistaescritora y empresaria española.1​ Entre otros reconocimientos, fue la primera artista que recibió el Premio Nacional de Circo de España en 1990,23​ y fue condecorada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1998.

May Wirth

May Emmeline Wirth (Bundaberg, 6 de junio de 1894-Sarasota, 18 de octubre de 1978) fue una artista de circo y vodevil australiana, conocida por su habilidad para dar saltos mortales hacia adelante y hacia atrás sobre un caballo al galope y por ser la primera acróbata ecuestre en saltar de un caballo a otro en movimiento.

Carmen Miranda (1909-1955)

Aunque Carmen Miranda es más conocida como cantante y actriz, su influencia en el circo y las artes de espectáculo no debe subestimarse. En la década de 1930, Carmen apareció en varios espectáculos de circo y su estilo musical con bailes acrobáticos y coreografías fue muy similar a las actuaciones circenses. En este sentido, su conexión con el circo se mantiene como un gran símbolo de la música y el espectáculo en América Latina.

Catherine «Cat» Williams

Catherine «Cat» Williams es una trapecista aérea contemporánea que ha trabajado con el Cirque du Soleil, destacándose en el trapecio aéreo. Su estilo de acrobacia incluye una mezcla de danza, aéreo y acrobacia. Ha sido parte de espectáculos como «O» y «Alegría». Su trabajo ha sido clave para llevar el trapecio aéreo a nuevas alturas en el circo moderno, especialmente en compañías internacionales como Cirque du Soleil.

Alexis sisters

Fueron ls primeras mujeres en hacer un numero destinado exclusivamente para hombres, mano a mano. Utilizando su habilidad y su fuerza lograron hacer una actuación de una inmensa belleza pero a la vez potente. Marcaron un antes y un después en el mundo del circo.

 

Familia Raluy
Las chicas Raluy

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS MUJERES EN EL CIRCO ​

Hay mujeres barbudas?

No es habitual ver este personaje tan antiguo en los circos hoy en día pero si que hay algunos circo que siguen teniendo a la mujer barbuda!

Cuanto gana una artista de circo?

Depende de su preparación, profesionalidad y la dificultad de su actuación.

Hay mujeres que dirigen un circo?

Si, hay varios circos dirigidos por mujeres. Como el Circo Raluy Legacy que esta dirigido por dos mujeres!

Que mujer es la mas joven en salir a la pista?

Charmelle Raluy, quinta generación de la Familia Raluy entró a la pista con tan solo 5 años, a día de hoy tiene 16, hace una actuación de trapecio y es la artista más joven de la función!