Circo Raluy en Sabadell

Sabadell es una de las ciudades más importantes de Cataluña, la quinta por población y cocapital de la comarca del Vallés Occidental, junto con Terrasa.

Fue una ciudad pionera en la Revolución Industrial en Cataluña dentro del sector textil y a mitad del siglo XIX se convirtió en la ciudad lanera más importante de España, siendo conocida por el nombre de «la Manchester catalana». Esta herencia textil ha dejado en la ciudad un marcado carácter industrial. A lo largo de las últimas décadas, Sabadell se ha ido diversificando alrededor del sector de los servicios.

En 1992 coincidiendo con las Olimpiada se inauguran dos nuevos parques públicos: el Parc Catalunya, de un kilómetro de longitud por 500 m de ancho y el Parque de Taulí. El crecimiento de las actividades del sector servicios aumentan el número de trabajadores, siendo las tres principales actividades el comercio al detalle,  las instituciones financieras y comercio al por mayor.

El Eix Macià se ha convertido en un centro de servicios que agrupa gran parte de la oferta comercial y de negocios. El cambio urbanístico del centro histórico de la ciudad ha propiciado su reactivación económica permitiendo el paso del antiguo centro industrial y obrero a esta nueva economía del sector terciario.

Vista del Parc de Catalunya en Sabadell
Espectáculo del Circo Raluy

Espectáculo en el Circo Raluy

¿Quieres disfrutar de la magia del espectáculo en el Circo Raluy Legacy? Compra ya tus entradas y disfrutarás de una experiencia única e inolvidable.

Comprar entradas
Club Circo Raluy

El Club del Circo

Haciéndote socio de nuestro Club podrás disfrutar en exclusiva de nuestras promociones, sorteos y descuentos. ¡Únete gratis a nosotros!

Únete al Club
Organizar eventos singulares

Organización de eventos

¿Quieres organizar un evento en Sabadell en las instalaciones del Circo? Consulta las actividades que se pueden hacer en las instalaciones.

Organizar eventos

Ocio familiar en Sabadell

Estas son algunas de las opciones de ocio familiar en Sabadell:

  1. Parques y áreas de recreo: Sabadell cuenta con varios parques y áreas verdes donde las familias pueden disfrutar de un día al aire libre, hacer picnics o practicar deportes. Algunos parques destacados son el Parc de Catalunya y el Parc del Nord.
  2. Actividades culturales: La ciudad ofrece una variedad de museos y espacios culturales para visitar, como el Museu del Gas, el Museu d’Art de Sabadell y el Centre d’Interpretació del Patrimoni Molí de la Farga.
  3. Teatro y espectáculos: El Teatre Principal de Sabadell es un lugar histórico que ofrece una amplia variedad de espectáculos, incluyendo obras de teatro, danza y música, adecuados para todas las edades.
  4. Cines: Los cines locales, como Cines Imperial o Multicines Eix Macià, ofrecen una selección de películas para toda la familia.
  5. Instalaciones deportivas y piscinas: En Sabadell, hay varias instalaciones deportivas y piscinas públicas, como el Complex Esportiu Municipal Can Llong o el Centre Natació Sabadell, donde las familias pueden disfrutar de actividades deportivas y acuáticas juntas.
  6. Eventos y festivales: A lo largo del año, Sabadell acoge numerosos eventos y festivales que pueden ser de interés para las familias, como la Festa Major de Sabadell, las ferias locales o los eventos culturales y deportivos.
  7. Talleres y actividades educativas: Bibliotecas, centros cívicos y otros espacios culturales en Sabadell a menudo ofrecen talleres y actividades educativas para niños y familias.

Historia de Sabadell

Sabadell es una ciudad perteneciente a la provincia de Barcelona situada en el centro de la comarca del Vallés Occidental, junto al río Ripoll. Fue pionera en la Revolución Industrial en Cataluña dentro del sector textil. Está dividida en siete distritos. Cada distrito cuenta con uno o más sectores, que a su vez están formados por uno o más barrios.

Junto con Tarrasa es cocapital de la comarca del Vallés Occidental y el quinto municipio de Cataluña. La ciudad perteneció a la Corona de Aragón donde la cebolla desde 1.560, es la señal parlante tradicional, referente al nombre de la ciudad, y es también una alusión al origen humilde de la
población.

Los primeros habitantes que se establecieron en la zona de la comarca del Vallès eran agricultores y ganaderos. A partir del siglo I a. C, aparecen los primeros asentamientos romanos, desapareciendo la cultura ibérica de la zona. Con la llegada de la prosperidad económica en el siglo I donde, dedicados la mayoría a la
producción de vino, se fundan conjuntos industriales, residenciales y de cultivo.

Rodeada de murallas, fosas y portales, Sabadell pasa a ser villa real en 1.369, consiguiendo así privilegios que revitalizan la vida social y económica de la ciudad.
Construidos al lado del río Ripoll aparecen los primeros molinos traperos, contribuyendo al desarrollo también de la industria en Sabadell. Siendo la industria textil más importante la lanera, seguida por la del tisaje de lino durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Se crea el Gremi de Paraires (más tarde llamado Gremi de Fabricants) en 1559, lugar donde se establecen las reglas del oficio favoreciendo el crecimiento de la actividad textil.

Otras actividades industriales importantes eran la alfarería y la papelería. Durante el siglo XIX, se convierte en ciudad industrial. En 1.838 se instala la primera máquina de vapor en una fábrica textil y se crea la fundación de la Sociedad de Amantes de la Agricultura y la Industria de la Ciudad de Sabadell, que se preocupaba del abastecimiento de agua para la industria y la población.

En cuanto a las infraestructuras llega a la ciudad la línea de tren que conectaba Sabadell con Barcelona y Tarrasa, se instala en las calles del centro el alumbrado público y se hacen las primeras cloacas. Nacen dos instituciones financieras, la Caixa d’Estalvis de Sabadell (1859) y el Banco Sabadell
(1881), y la Cámara de Comercio e Industria (1886), actualmente la entidad económico-empresarial más representativa de la ciudad y de su área de influencia. Y en el ámbito cultural, es de destacar la renovación del Teatro Principal (1866) y la fundación de la Academia de Bellas Artes (1880).

En 1877 obtiene el título de ciudad mediante un real decreto del rey Alfonso XII. Básicamente se desarrolla la actividad económica entorno a la industria textil, especializándose en la producción de tejidos de lana. Sabadell se convierte en el primer centro textil lanero del Estado. La ciudad experimenta un gran impulso industrial. Las tres principales actividades son el comercio al detalle, instituciones financieras y comercio al por mayor.

Hoy en día aún podemos observar numerosas chimeneas y vapores, reconvertidos muchos de ellos en lugares de servicios sociales tales como bibliotecas o Áreas de Juventud. Esta herencia textil ha dejado en la ciudad un marcado carácter industrial. La ciudad se ha ido diversificando alrededor del sector de los servicios durante las últimas décadas.

Sabadell cuenta con diversos equipos en competiciones de deportivas de alto nivel. En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 fue subsede olímpica.
Con una serie de proyectos que hacen referencia a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación Sabadell se propone asumir los retos del futuro. Gran Vía Digital, pretende favorecer la instalación de empresas vinculadas a las nuevas tecnologías; el Parque de Salut será un macrocentro de formación e investigación en temas de medicina y farmacia; la «Ciudad de La Música» ofrecerá a la ciudad nuevos equipamientos, como un espacio para acoger
congresos, una nueva escuela de música, un nuevo teatro y un nuevo hotel.

Empresas de Sabadell

La pujanza empresarial de Sabadell queda reflejada en un dato muy importante, tiene 12 empresas que facturan más de 30 millones de euros anuales como son SABADELL INFORMATION SYSTEMS, MOTORES AUTOMOVILES Y VEHICULOS INDUSTRIALES, COVECAR, OSONA VALLES CARNS, UNNIM SOCIEDAD PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS, AUSER CONCEPT 3000, SUPERWAGEN, STERN MOTOR, MOTOR MUNICH, FLUIDRA, ITW METAL FASTENERS y GABARRO HERMANOS.

Esto nos muestra la importancia de la ciudad y de cómo estas entidades actúan de motor económico en la ciudad y alrededores lo cual permite a su vez generar eventos empresariales, encuentros y todos tipo de actividades que favorecen el crecimiento económico de la ciudad. Y una vez más recordamos que tu evento de empresa en Sabadell será un éxito si lo organizas en el Circo Raluy.

Ya es casi tradición la llegada del Circo Raluy Legacy a la ciudad de Sabadell, que cada año afianza más su relación con el circo y la cultura. Este año, a pesar de haber sido un año complicado para todos, la familia Raluy y todo el resto del equipo al completo, no querían faltar a la cita y Sabadell, un año más, no ha defraudado.

El Circo Raluy Legacy tenia previsto quedarse en la ciudad tres semanas pero, debido a la gran demanda, a las restricciones del aforo que ahora esta al 50% y con todas las funciones agotadas con una semana de antelación, se ha decidido alargar, prorrogar la estancia tres semanas más hasta el 23 de mayo! En la avenida Frances Macià al lado del Parc Catalunya, frente al corte ingles!

El nuevo espectáculo «TODO loCURA» esta siendo, sin duda, una via de escape, una cura y una actividad para personas de todas las edades. Año tras año el Raluy Legacy se esfuerza para superarse y, sobretodo, para seguir sorprendiendo con sus novedosas propuestas y su manera de adaptarse y reinventarse ante las adversidades. Más de un año de gira con 0 contagios en el interior del recinto, por que antes del ingreso del publico esta todo previamente desinfectado y aireado, las distancias de seguridad se cumplen, las mascarillas, guantes y alcohol en gel esta en cada rincón, mamparas, asientos numerados… la cultura es segura y el Circo Raluy Legacy es una prueba de ello!

Os esperamos siempre!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies