Granollers es la capital y ciudad más poblada de la comarca del Vallés Oriental, provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña (España).
Su edificio más emblemático es La Porxada, de estilo renacentista que servía para alojar el grano. Proyecto encargado por el Consejo de la Vila al maestro Bartomeu Brufalt se terminó de construir entre los años 1586 y 1587. El edificio está formado por 15 columnas de orden toscano que soportan un tejado de cuatro vertientes y tiene unas dimensiones de 24 metros de largo por 15,65 de ancho. Ha sido restaurado en varias ocasiones.
La Sala Francesc Tarafa, antiguo Hospital de Santo Domingo, es un ejemplo de arquitectura gótica restaurada que se encuentra en la calle de Corró.
Granollers vive del comercio y de las industrias aunque aún conserva zonas agrícolas en la parte sur del término, el paraje de Palou.
¿Quieres disfrutar de la magia del espectáculo en el Circo Raluy Legacy? Compra ya tus entradas y disfrutarás de una experiencia única e inolvidable.
Haciéndote socio de nuestro Club podrás disfrutar en exclusiva de nuestras promociones, sorteos y descuentos. ¡Únete gratis a nosotros!
¿Quieres organizar un evento en Granollers en las instalaciones del Circo? Consulta las actividades que se pueden hacer en las instalaciones.
Los vestigios más antiguos encontrados en Granollers tienen una antigüedad de más de 4000 años, aunque los hallazgos arqueológicos más importantes son las de la necrópolis de Can Trullàs, de la época romana. En el año 944 encontramos la primera referencia del topónimoGranollers, citado como Granularios Subteriore.
Se tiene constancia del mercado granollerense a partir del año 1040. La disputa del territorio de Granollers entre la Iglesia, el señor feudal de la Roca y la Corona se produce durante los siglos XIII, XIV y XV. En 1418 Alfonso IV declara la villa como calle de Barcelona después de que los granollerenses recaudan 10000 florines que pusieron en sus manos para que comprara la villa y la incorporará definitivamente a la Corona.
Entre 1462-1472, se produce una guerra civil enfrentando a la monarquía de Juan II y la Generalitat. Granollers tomó posición contra Juan II, al acabar la guerra el monarca igualmente otorgó los privilegios que ya había dado el rey Alfonso IV, en 1418. La Segunda Guerra de Remença en el siglo XV llevaría más conflictos a Granollers.
En el siglo XVI, el aumento demográfico, la estabilidad y la prosperidad del mercado consolidan el desarrollo de Granollers realizándose la construcción de importantes edificios como la nueva iglesia parroquial gótica de San Esteban, sobre la románica del siglo XI; el desaparecido Convento de los Capuchinos; la iglesia de San Francisco o el Soportal.
En el siglo XVI calificado como siglo de oro por el médico e historiador Alfred Canal encontramos otros aspectos como la gran actividad del Consell o Universitat o la construcción de nuevas capillas sobre las murallas.
Durante la Guerra de los Segadores en la que intervino el síndico granollerense Joan Domènec, esta prosperidad se truncó de nuevo por la lucha. Entre 1808-1814 Granollers se opuso a la ocupación napoleónica y fue sede de la Junta del Partido del Vallés durante la Guerra de la Independencia . En 1875 el conflicto que afectó más a la villa fue la tercera guerra carlista. 3000 carlistas llevan a cabo el asalto a Granollers y secuestran al alcalde y a 33 personas más siendo liberados tras el pago de un rescate.
Granollers es una ciudad con un amplio tejido empresarial.
Esto refleja la importancia de la ciudad y de cómo las mpresas que impulsan su economía, por ello se hacen en Granollers eventos empresariales, y todos tipo de actividades relacionadas que favorecen el crecimiento económico de la ciudad. Queremos recordar que tu evento de empresa en Granollers será un éxito si lo organizas en el Circo Raluy.